Toggle navigation
INTRANET
INTRANET
Institucional
Sobre el CCT
Autoridades
Personal
RED INSTITUCIONAL
CIT Formosa
CONICET Nordeste en números
Recursos Humanos
Información
Comité de evaluación de CPA
Normativa
ART
Convocatorias
Violencia Laboral
Administración
Administración contable
Proyectos PIP
Comunicación
Noticias Institucionales
Divulgación Científica
Noticias Breves
Audiovisual
Agenda
Vinculación Tecnológica
Qué hacemos
Servicios Tecnológicos de Alto Nivel
Contacto
Noticias Institucionales
Divulgación Científica
Noticias Breves
Audiovisual
Agenda
ARCHIVO DE LA CATEGORÍA:
Divulgación Científica
10/08/2018 | CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Hallaron en Formosa un fósil de yaguareté de casi 10 mil años
Se trata uno de los primeros registros de la especie en el norte de Argentina y presenta un excelente estado de conservación.
27/07/2018 | CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD
Quebracho Colorado, el árbol forestal argentino que era desconocido para la ciencia
Investigadores del CONICET identificaron las particularidades genéticas de la especie, declarada emblema nacional en los ´50.
13/07/2018 | CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
El genocidio invisible de los pueblos indígenas en Argentina
A través de distintas líneas de estudio, investigadores del IIGHI, producen conocimiento junto con comunidades de la región.
26/06/2018 | CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD
Comprueban que las plantaciones de pinos modifican la fauna nativa de Misiones
Un estudio del IBS comparó los grupos de animales en bosques con los de cultivos forestales y verificó una disminución en la biodiversidad.
28/03/2018 | CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD
Investigadores del CONICET advierten sobre mayor riesgo de atropellamientos a yaguaretés
La muerte de un ejemplar de la especie, amenazada en Argentina, renovó el alerta por la falta de medidas de protección en rutas.
28/03/2018 | CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Toropí, el yacimiento paleontológico que revela el pasado de la fauna sudamericana
Investigadores del CONICET y la UNNE estudian desde hace 40 años una cárcava cercana a un arroyo que se destaca por su gran diversidad de fósiles.
23/03/2018 | CIENCIA Y MEMORIA
Pozo de Vargas: el aporte de la ciencia desde la arqueología y antropología forense
En Tucumán, el CONICET, a través del ISES, participa en la identificación de personas detenidas desaparecidas durante la última dictadura cívico militar.
23/03/2018 | DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA
La represión de los cuerpos: una mirada de género sobre la dictadura
La historiadora Débora D´Antonio analiza lo que sucedió en las cárceles durante los años 70.
08/03/2018 | 8M
El acoso verbal callejero, el tipo de violencia de género que más padecen los estudiantes universitarios
La conclusión se desprende de un informe liderado por la científica del CONICET Mariana Palumbo, que indagó en las representaciones de violencia dentro de la UNSAM.
16/02/2018 | CIENCIAS AGRARIAS, INGENIERÍA Y DE MATERIALES
Biomateriales, la ciencia de convertir desechos en materias primas
Con procesos amigables con el ambiente, investigadores del CONICET en Misiones obtienen productos a partir de residuos agroindustriales y forestales.
Navegador de artículos
anterior
1
2
3
4
5
6
7
8
siguiente