Entre el 24 y el 27 de junio de 2025, la ciudad de Posadas será sede del Primer Encuentro de Redes de Biotecnología de Argentina. Este evento une por primera vez a las sociedades científicas argentinas dedicadas a la biotecnología en todas sus ramas: la Red de Biotecnología de Argentina (REDBIO Argentina AC), el Simposio Argentino de Procesos Biotecnológicos (SAPROBIO) y la Red de Tecnología Enzimática de Argentina (Red TEz). El encuentro tendrá lugar en el Centro de Convenciones del Parque del Conocimiento.
Bajo el lema "Biotecnología para un Futuro Sostenible y Saludable", el congreso explorará el papel fundamental que desempeña esta disciplina en la creación de soluciones eficaces para los desafíos actuales. Se abordarán temas clave como la producción sostenible de alimentos más nutritivos y resistentes, el desarrollo de terapias innovadoras para enfermedades y la preservación del entorno natural.
La organización de este importante evento científico cuenta con una significativa participación de especialistas del CONICET, tanto en la Comisión Organizadora General como el Comité Científico/Académico. Se destaca la colaboración de personal científico proveniente de diversos institutos de doble dependencia y en zona de influencia.
El evento se desarrollará durante cuatro días. Abarcará diversas áreas temáticas y contará con conferencias plenarias ofrecidas por investigadores de prestigio internacional, simposios temáticos, mesas redondas, workshops/talleres y secciones para exhibición de posters. El encuentro tendrá la finalidad de generar un ambiente de intercambio y discusión entre profesionales, becarios y estudiantes, con el objetivo de promover la difusión y actualización del conocimiento y avances científicos.
En las actividades propuestas se buscará facilitar los canales de comunicación y favorecer los vínculos entre el sector productivo y la academia. Este contexto posibilitará el fortalecimiento de lazos interinstitucionales, la generación de proyectos en red y la integración del conocimiento con una mirada prospectiva y crítica hacia el futuro, para impulsar el avance científico y tecnológico en beneficio de nuestro país y la región.
La fecha límite para el envío de resúmenes es el 30 de mayo de 2025. Las inscripciones pueden realizarse a través del enlace disponible en el sitio web.
Este congreso representa una oportunidad única para fortalecer las redes de biotecnología en Argentina, fomentar la colaboración entre investigadores y abordar, desde una perspectiva multidisciplinaria, los desafíos científicos y tecnológicos que impactan directamente en la sociedad y el ambiente.
Para más información e inscripción, visite: