Toggle navigation
INTRANET
INTRANET
Institucional
Acerca del CCT
CONICET Nordeste en números
Autoridades
Personal de Gestión
Investigador/a
Becario/a
Normativa
Red Institucional
IBONE
CECOAL
IIGHI
IMIT
IBS
IMAM
IESYH
IQUIBA-NEA
IIDTHH
INIPTA
CIT Formosa
Zona de Influencia
Recursos Humanos
Información
Mesa de entradas virtual
Comité de evaluación de CPA
Normativa
ART
Convocatorias
Violencia Laboral
Administración
Administración contable
Comunicación
NOTICIAS
AUDIOVISUAL
CIENCIA EN TU ESCUELA
PODCASTS
AGENDA
Vinculación Tecnológica
Nuestra función
Servicios Tecnológicos de Alto Nivel
Propiedad intelectual
Empresas de Base Tecnológica
Certificación de actividades
Contacto
CONICET Nordeste
Centro Científico Tecnológico
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Noticias
14 de abril de 2025
El Instituto de Estudios Sociales y Humanos conmemoró su décimo aniversario
11 de abril de 2025
La Academia Nacional de la Historia reconoce la trayectoria de investigadores del CONICET Nordeste
4 de abril de 2025
El IMIT presentó actividades por el año internacional de las Ciencias y las Tecnologías Cuánticas
11 de marzo de 2025
Desarrollan pasturas nativas más persistentes y nutritivas para optimizar rendimientos en la producción de carne bovina
Más Noticias
Noticias CONICET.GOV.AR
22 de abril de 2025
Nueva plataforma tecnológica de análisis químico con alto impacto en varios sectores de desarrollo
21 de abril de 2025
Comprueban que la preservación de los corredores de bosques nativos es crucial para la supervivencia de la fauna de Misiones
21 de abril de 2025
Se avanza en el diseño de apósitos de uso tópico mediante la tecnología de impresión 3D para la Leishmaniasis
17 de abril de 2025
Se fortalece la cooperación científica y tecnológica entre el CONICET y el Instituto Nacional de la Salud y de la Investigación Médica de Francia
Más Noticias
Videos
Institucional del CONICET Nordeste / Corrientes - Chaco - Formosa - Misiones
Identifican las áreas prioritarias para conservar a los primates de Argentina
Refuerzan hipótesis de que los humanos influyeron en la extinción de la megafauna sudamericana
El armadillo más grande del mundo sólo subsiste en áreas protegidas del Chaco argentino
×
Mesa de entradas virtual
Conozca cuáles son los trámites que pueden realizar
Convocatorias a proyectos
Compartimos información de interés acerca de convocatorias vigentes de distintas instituciones
Licitación pública
Para la construcción de dos laboratorios y una sala de reuniones