Toggle navigation
INTRANET
INTRANET
Institucional
Acerca del CCT
CONICET Nordeste en números
Autoridades
Personal de Gestión
Investigador/a
Becario/a
Normativa
Red Institucional
IBONE
CECOAL
IIGHI
IMIT
IBS
IMAM
IESYH
IQUIBA-NEA
IIDTHH
INIPTA
CIT Formosa
Zona de Influencia
Recursos Humanos
Información
Mesa de entradas virtual
Comité de evaluación de CPA
Normativa
ART
Convocatorias
Violencia Laboral
Administración
Administración contable
Comunicación
NOTICIAS
AUDIOVISUAL
CIENCIA EN TU ESCUELA
PODCASTS
AGENDA
Vinculación Tecnológica
Nuestra función
Servicios Tecnológicos de Alto Nivel
Propiedad intelectual
Empresas de Base Tecnológica
Certificación de actividades
Contacto
CONICET Nordeste
Centro Científico Tecnológico
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Noticias
19 de agosto de 2025
CONICET Nordeste estrena Activamente, un programa de divulgación científica con jóvenes entrevistadores
14 de agosto de 2025
Especialistas del CONICET expondrán sus capacidades científicas en las Jornadas de Ciencia y Justicia del Nordeste
4 de agosto de 2025
Estudian la incorporación de otros árboles en las plantaciones de yerba mate para mejorar el rendimiento del cultivo
16 de julio de 2025
Desarrollan un biopesticida para combatir el HLB, la enfermedad que ataca a la producción de cítricos
Más Noticias
Noticias CONICET.GOV.AR
21 de agosto de 2025
Un proyecto de especialistas del CONICET utiliza Inteligencia Artificial para la detección del cáncer de mama
20 de agosto de 2025
Revelan nueva función de una proteína que podría ser útil para aplicaciones en agricultura y oncología
19 de agosto de 2025
Las raíces y las semillas: un vínculo subterráneo que moldea la biodiversidad mundial
18 de agosto de 2025
Finalizó la histórica campaña submarina liderada por científicos del CONICET que emocionó a millones de personas a través del streaming
Más Noticias
Videos
Institucional del CONICET Nordeste / Corrientes - Chaco - Formosa - Misiones
Identifican las áreas prioritarias para conservar a los primates de Argentina
Refuerzan hipótesis de que los humanos influyeron en la extinción de la megafauna sudamericana
El armadillo más grande del mundo sólo subsiste en áreas protegidas del Chaco argentino
×
Mesa de entradas virtual
Conozca cuáles son los trámites que pueden realizar
Convocatorias a proyectos
Compartimos información de interés acerca de convocatorias vigentes de distintas instituciones
Licitación pública
Para la construcción de dos laboratorios y una sala de reuniones