Se realizará en el IIGHI el 14 y 15 de mayo. Es uno de los proyectos de Cultura Científica seleccionados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Se realiza a través de un convenio entre institutos del CONICET y una empresa privada, con el objetivo de lograr el manejo sustentable de los ambientes cultivados.
Nanci Ehman, del Instituto de Materiales de Misiones, recibió el premio Early Career Investigator 2021 de la revista BioResources
El encuentro reunió a investigadores/as, becarios/as y CPAs. También participó la directora del CCT Nordeste, Cristina Area y el equipo de la Oficina de Vinculación Tecnológica (OVT)
Micaela Camino recibió en Londres el premio Whitley en reconocimiento a su trabajo sobre el pecarí quimilero, una especie endémica del norte de Argentina.
El ataque a una comunidad indígena ocurrido en 1924 en Chaco fue reconocido como crimen de lesa humanidad por la Justicia Federal y tendrá su juicio por la verdad.
Subió 54 posiciones y se ubica en el puesto 141 a nivel global entre más de 8.000 instituciones académicas, científicas y gubernamentales dedicadas a la investigación de acuerdo con el ranking SCImago
Un recorrido por distintas investigaciones de científicas y científicos del CONICET que con sus estudios contribuyen al reclamo de soberanía sobre las islas.
Desde su fundación en abril de 2009, el Centro Científico Tecnológico asiste a instituciones e investigadores de Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa.
La investigadora principal del CONICET en el Instituto de Materiales de Misiones fue votada por el Consejo Directivo para ocupar el cargo hasta 2024.