ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: NOTICIAS

Especialistas del CONICET aportan nuevos enfoques para la conservación de aves neotropicales

Un reciente estudio publicado en Ornithological Applications representa un avance significativo en la comprensión de la ecología de las aves que anidan en cavidades y proporciona una perspectiva innovadora sobre cómo la ciencia y la conservación pueden beneficiarse de la inclusión de diferentes voces y conocimientos.

Equipo del CONICET trabaja en el desarrollo de una vacuna preventiva contra la enfermedad de Chagas

Se encuentra en etapa preclínica y será de administración nasal. En los ensayos in vivo mostró resultados positivos en la disminución de la miocarditis, la inflamación y las alteraciones electrocardiográficas provocadas por esta patología en su fase crónica

Resultados de la Convocatoria de Becas Doctorales y de Finalización de Doctorado 2024

El Directorio del CONICET da a conocer la nómina de las Becas Doctorales y de Finalización de Doctorado asignadas en las modalidades de Temas Estratégicos, Cofinanciadas, CIT y Temas Generales.

Especialistas del CONICET descifraron el genoma de la yerba mate

El estudio internacional, publicado en la revista científica eLife, brinda una herramienta para el mejoramiento genético de esa planta y su aprovechamiento en la industria alimentaria y farmacéutica.

Comprueban que un extracto de piel de maní inhibe el virus del dengue en diferentes etapas de su ciclo de replicación

Especialistas del CONICET demostraron, en modelos in vitro, el potencial de este compuesto derivado de residuos industriales para prevenir y tratar la infección. Este resultado podría servir de base para futuros desarrollos terapéuticos naturales, económicos y sostenibles contra el dengue.

Presentaron en Posadas la oferta científico tecnológica del CONICET para el sector Foresto-Industrial

El  encuentro reunió a especialistas de la comunidad científica, representantes de gobiernos y empresas.

CONICET Nordeste realizó actividades de cultura científica en comedores de Chaco y Corrientes

Equipos de investigación de distintas disciplinas acercaron propuestas lúdicas destinadas a niños y adolescentes.

Premian a investigadora del CONICET por su trayectoria científica en materiales lignocelulósicos

María Cristina Area fue distinguida en el Congreso Iberoamericano de Investigación en Celulosa y Papel

A través de diversos proyectos, el CONICET consolida la vinculación con la Municipalidad de Corrientes

La prestación de servicios y el asesoramiento de especialistas del organismo a la comuna buscan potenciar acciones referidas a la planificación ambiental y urbana

Se realizará en Posadas un nuevo Encuentro Tecnológico Foresto-Industrial del CONICET

La actividad está prevista para el 28 de noviembre y es organizada de manera conjunta con la Secretaría de Estado de Cambio Climático de Misiones.

Ingresantes al CONICET en el Nordeste participaron de un encuentro de bienvenida

Los seleccionados para acceder a becas de doctorado en el año 2024 en Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa tuvieron un encuentro virtual con la directora del CCT Nordeste y miembros de la UAT.

Con aportes de equipos del CONICET, renovaron el área de Paleontología del Museo de Ciencias Naturales de Corrientes

El sector en el que intervinieron especialistas del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL, CONICET - UNNE) fue mejorado con el objetivo de optimizar la divulgación del patrimonio paleontológico de la provincia.