ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: NOTICIAS

La directora del CONICET Nordeste recibió la Mención de Honor al Valor Científico

María Cristina Area fue reconocida en el Senado de la Nación por su destacada trayectoria y sus aportes a la promoción y el desarrollo de la ciencia y la innovación productiva.

Comunicado de la Red de Directores/as de Centros Científicos y Tecnológicos del CONICET

Las autoridades se reunieron en el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC, CONICET) de la ciudad de Ushuaia, los días 9 y 10 de noviembre de 2025 para realizar un balance de la Red, evaluando las diferentes temáticas trabajadas y acordando compartir un mensaje a la comunidad del CONICET

Amplían estudios sobre una especie de escarabajos clave para la ganadería sustentable

Un equipo del CONICET revisó 81 estudios sobre Scarabaeinae en el país, identificando áreas críticas que podrían aumentar el conocimiento de sus funciones ecológicas y su papel en el sector productivo ganadero.

CONICET Nordeste participó del Araucaria Workshop: Ciencia, tecnología e integración regional en el Norte Grande

La directora del CCT, Cristina Area, participo del workshop El Trópico de Capricornio como Corredor Bioceánico del Conocimiento, “Conectando saberes, territorios y oportunidades para un futuro sostenible”, un espacio de encuentro y cooperación entre investigadoras e investigadores de Argentina y Brasil, orientado a fortalecer la integración científica y tecnológica en el marco del desarrollo sostenible regional.

Activamente: estudiantes y científicos dialogaron sobre el potencial de la leche de búfala para el desarrollo de alimentos

El ciclo de CONICET Nordeste tuvo su quinto episodio con la participación del investigador del INIPTA, Franco Vasile, acercando la ciencia regional a la sociedad a través de la participación de estudiantes secundarios.

Activamente: estudiantes y científicos dialogaron sobre la resistencia a los antimicrobianos

El ciclo del CONICET Nordeste tuvo su cuarto episodio con la participación del investigador del IBS, Julián Ferreras, acercando la ciencia regional a la sociedad a través de la participación de estudiantes secundarios.

Revelan la dinámica poblacional del ocelote en la Selva Misionera con el mayor relevamiento a nivel mundial sobre la especie

Un estudio de especialistas del CONICET en Misiones analizó la población de este felino, clave para la salud de los ecosistemas, en áreas protegidas. Los resultados muestran la estabilidad de la especie en entornos bien conservados.

Activamente: estudiantes y científicos dialogaron sobre ciudades sustentables

El ciclo de CONICET Nordeste tuvo su tercer episodio con la participación de la investigadora del IIDTHH, Laura Alcalá, acercando la ciencia regional a la sociedad a través de la participación de estudiantes secundarios.

Paleontólogos del CONICET publicaron nuevos hallazgos de megafauna pleistocena en Bolivia

Un equipo del CECOAL, en colaboración con colegas bolivianos, documentó fósiles inéditos en Chuquisaca que amplían el mapa paleontológico del país.

Comunicado de la Red de Directores y Directoras de CCT

Acerca de reciente veto de la Ley de Financiamiento Universitario

Activamente: estudiantes y científicos dialogaron sobre la importancia de la preservación de semillas nativas

El ciclo de CONICET Nordeste tuvo su segundo episodio con la participación de la profesional del IBONE, María Laura Pérez, acercando la ciencia regional a la sociedad a través de la participación de estudiantes secundarios.

Se realizará el Segundo Festival del Mono Carayá y Aguará Guazú

El CECOAL, a través de la Estación Biológica Corrientes (EBCo), organiza una actividad para celebrar la biodiversidad y cultura de Corrientes