ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: NOTICIAS

Revelan la dinámica poblacional del ocelote en la Selva Misionera con el mayor relevamiento a nivel mundial sobre la especie

Un estudio de especialistas del CONICET en Misiones analizó la población de este felino, clave para la salud de los ecosistemas, en áreas protegidas. Los resultados muestran la estabilidad de la especie en entornos bien conservados.

Activamente: estudiantes y científicos dialogaron sobre ciudades sustentables

El ciclo de CONICET Nordeste tuvo su tercer episodio con la participación de la investigadora del IIDTHH, Laura Alcalá, acercando la ciencia regional a la sociedad a través de la participación de estudiantes secundarios.

Paleontólogos del CONICET publicaron nuevos hallazgos de megafauna pleistocena en Bolivia

Un equipo del CECOAL, en colaboración con colegas bolivianos, documentó fósiles inéditos en Chuquisaca que amplían el mapa paleontológico del país.

Comunicado de la Red de Directores y Directoras de CCT

Acerca de reciente veto de la Ley de Financiamiento Universitario

Activamente: estudiantes y científicos dialogaron sobre la importancia de la preservación de semillas nativas

El ciclo de CONICET Nordeste tuvo su segundo episodio con la participación de la profesional del IBONE, María Laura Pérez, acercando la ciencia regional a la sociedad a través de la participación de estudiantes secundarios.

Se realizará el Segundo Festival del Mono Carayá y Aguará Guazú

El CECOAL, a través de la Estación Biológica Corrientes (EBCo), organiza una actividad para celebrar la biodiversidad y cultura de Corrientes

Presentarán el Laboratorio de Investigación sobre Fronteras

El Instituto de Estudios Sociales y Humanos (IESyH, CONICET-UNaM), participará de este espacio de trabajo colaborativo que tendrá su lanzamiento el 11 e septiembre  

Ciencia y Justicia: se realizó la primera jornada de Vinculación entre el CONICET Nordeste y el Superior Tribunal de Corrientes

El encuentro permitió acercar a los investigadores de la región y los equipos judiciales para la colaboración en pericias, asistencias técnicas y capacitaciones

Activamente: estudiantes y científicos dialogaron sobre enfermedades de animales y su impacto en la salud

El nuevo ciclo de CONICET Nordeste estrenó su primer episodio con la becaria postdoctoral del CECOAL, Belén Natalini, acercando la ciencia regional a la sociedad a través de la participación de estudiantes secundarios.

Un proyecto de especialistas del CONICET utiliza Inteligencia Artificial para la detección del cáncer de mama

La plataforma web MammoInsight busca revolucionar el diagnóstico temprano mediante algoritmos avanzados, aliviando la carga de los especialistas y estandarizando la calidad en la evaluación médica

CONICET Nordeste estrena Activamente, un programa de divulgación científica con jóvenes entrevistadores 

La propuesta, que se transmitirá por streaming, acerca la investigación regional a la sociedad con la participación de escuelas secundarias e investigadores.

Especialistas del CONICET expondrán sus capacidades científicas en las Jornadas de Ciencia y Justicia del Nordeste

El encuentro se realizará el jueves 28 con modalidad híbrida, coorganizado por la Oficina de Vinculación Tecnológica del CONICET Nordeste y el Superior Tribunal de Justicia de Corrientes