ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: NOTICIAS

Se realizó el primer encuentro presencial de la red de directores/as de los Centros Científicos Tecnológicos del CONICET en Rosario

El resumen del encuentro que contó con la presencia de autoridades de todos los Centro Científico Tecnológicos del país.

Organizan una nueva edición del Mate con Ciencia, "Historia de Misiones: hechos y protagonistas"

Se trata de una propuesta del Instituto de Estudios Sociales y Humanos (IESYH, CONICET - UNaM). Será el próximo 26 de septiembre

Premian a investigador del CONICET por su trabajo fotográfico de una especie amenazada

La Asociación Argentina de Fotógrafos de Naturaleza (AFONA) reconoció a Martjan Lammertink por las imágenes que realizó como parte de sus investigaciones del Carpintero Cara Canela.

Hito: Estados unidos aprobó el cultivo del trigo tolerante a la sequía desarrollado por especialistas del CONICET

La autorización permitirá sembrarlo sin restricciones en ese país, uno de los mercados de trigo más importantes a nivel mundial. Se trata de una variedad del cultivo que incorpora la tecnología HB4, desarrollada en la Argentina por un equipo de investigación liderado por la científica del Consejo Raquel Chan en el Instituto de Agrobiotecnología del Litoral, junto con la empresa nacional de alcance global Bioceres Crop Solutions.

Descubren una mutación genética en mosquitos transmisores del dengue involucrada en la resistencia a insecticidas

El trabajo de especialistas del CONICET y colegas comprobó que esa alteración genética y otros factores explican la resistencia de los mosquitos Aedes aegypti a los insecticidas con piretroides en el norte argentino y propone una alternativa para su control.

La Folia Histórica del Nordeste cumple 50 años

La revista del Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI, CONICET - UNNE) presentó un número especial en su aniversario

Presentan el el IIGHI la clase abierta “Diagramando la modernidad. Libro y Diseño Gráfico en Latinoamérica 1920-1940”

Se realizará en el marco del proyecto académico intercátedras de la UNNE, denominado “Arte, coleccionismo y patrimonio. Abordajes interdisciplinares desde la investigación, la gestión y la curaduría”

Comprueban el rol fundamental de una especie vulnerable en la conservación de bosques argentinos

Científicos del CONICET demostraron que el tapir cumple un papel irremplazable en la dispersión de semillas a larga distancia. Los bosques son ecosistemas vitales para la salud y el bienestar humanos, al regular el clima y brindar recursos esenciales.  

Convocatoria 2024 de Becas: publicación de bases y próxima apertura

El llamado corresponde a las modalidades Doctoral, Finalización de Doctorado y Postdoctoral.  

En base a estudios del CONICET, aprueban una ley para proteger una planta de las Cataratas del Iguazú

Se trata de la especie Paspalum lilloi, una gramínea endémica de Misiones que se encuentra en peligro crítico de conservación

La vicepresidenta del CONICET recorrió dependencias del CCT Nordeste en Corrientes y Chaco

Claudia Capurro recorrió unidades ejecutoras de la región durante dos jornadas y mantuvo reuniones con distintos grupos de investigación.

El IIGHI realiza una jornada a 100 años de la Masacre de Napalpí

El encuentro será el 5 de julio, con el objetivo de promover debates comunitarios y académicos post Juicio por la Verdad