NOTICIAS INSTITUCIONALES

Presentarán el Laboratorio de Investigación sobre Fronteras

El Instituto de Estudios Sociales y Humanos (IESyH, CONICET-UNaM), participará de este espacio de trabajo colaborativo que tendrá su lanzamiento el 11 e septiembre

 


El Instituto de Estudios Sociales y Humanos (IESyH, CONICET-UNaM) participará de un Laboratorio de Investigación sobre Fronteras (LIF), un espacio de trabajo colaborativo para producir y difundir conocimiento sobre fronteras, junto con el Instituto de Geografía de la Universidad de Buenos Aires (IGEO | UBA) y la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu). La presentación se llevará a cabo el jueves 11 de septiembre a las 10 en modalidad híbrida: presencial en el estudio de Televisión Universitaria Misionera (TUM), en el campus de la Universidad Nacional de Misiones, y con transmisión en vivo a través de los canales de YouTube del IESyH y del Youtube de la TUM.

El LIF es una iniciativa conjunta del  Instituto de Estudios Sociales y Humanos (IESyH, CONICET-UNaM), el Instituto de Geografía (IGEO | UBA) y la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu). Su objetivo es organizar y poner a disposición datos e investigaciones sobre dinámicas de las fronteras en Argentina y la región, a través de herramientas como el Atlas de las Fronteras, que producen y exhiben información georreferenciada y mapas específicos. y la Revista de Investigaciones sobre Fronteras (RIF), destinada a promover la participación de investigadoras e investigadores en la publicación de artículos científicos.

Cabe señalar que este lanzamiento se enmarca en la conmemoración de los 10 años del IESyH.

El acto contará con la apertura de autoridades universitarias e institucionales y con la presentación de:

  • Brígida Renoldi, investigadora del IESyH, CONICET-UNaM
  • Alejandro Benedetti, investigador principal CONICET - IIGEO |UBA.
  • Liliana Bergesio, Vicerectora  UNJu

 

También se desarrollarán exposiciones a cargo de:

 

  • Nora Lucioni, investigadora del GETIC UBA-FyL. Coordinadora del Atlas de Fronteras
  • Esteban Salizzi, Investigador Asistente CONICET, Coordinador editorial de la Revista de Investigaciones sobre Fronteras (RIF).
  • María del Rosario Millán, investigadora Asistente IESyH, CONICET-UNaM. Coordinadora Monitoreo de noticias sobre fronteras

Fundamentación del LIF

El Laboratorio comenzó a gestarse en 2023 y obtuvo aprobación institucional este año. Su propósito es constituir un espacio de articulación y organización de información sobre las realidades de las fronteras, en un sentido amplio. También busca promover esquemas colaborativos de trabajo, vincular equipos de distintas universidades con líneas de investigación afines y difundir los resultados mediante estrategias de comunicación pública de la ciencia.

Sitio del LIF https://iesyh.conicet.gov.ar/laboratorio-de-investigaciones-sobre-fronteras-lif/