CONICET Nordeste
INTRANET
  • INTRANET
  • Institucional
    • Acerca del CCT
    • CONICET Nordeste en números
    • Autoridades
    • Personal de Gestión
    • Investigador/a
    • Becario/a
    • Normativa
  • Red Institucional
    • IBONE
    • CECOAL
    • IIGHI
    • IMIT
    • IBS
    • IMAM
    • IESYH
    • IQUIBA-NEA
    • IIDTHH
    • INIPTA
    • CIT Formosa
    • Zona de Influencia
  • Recursos Humanos
    • Información
    • Mesa de entradas virtual
    • Comité de evaluación de CPA
    • Normativa
    • ART
    • Convocatorias
    • Violencia Laboral
  • Administración
    • Administración contable
  • Comunicación
    • NOTICIAS
    • AUDIOVISUAL
    • CIENCIA EN TU ESCUELA
    • PODCASTS
    • AGENDA
  • Vinculación Tecnológica
    • Nuestra función
    • Servicios Tecnológicos de Alto Nivel
    • Propiedad intelectual
    • Empresas de Base Tecnológica
    • Certificación de actividades
  • Contacto

Archivo:
CECOAL

14/09/2023 | NOTICIAS

La Estación Biológica Corrientes celebró sus 50 años de trabajo científico en la región
La Estación Biológica Corrientes (EBCO) del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL, CONICET - UNNE) cumplió 50 años de trabajo científico en la región. Para celebrarlo, sus integrantes organizaron el Primer Festival del Mono Carayá, una actividad abierta a toda la comunidad que se realizó el sábado 9 de septiembre y que reunió...

14/06/2023 | NOTICIAS

Nuevo estudio muestra que la tenencia segura de tierras indígenas ayuda a reducir la pérdida de bosques
Un estudio liderado por especialistas del CONICET muestra que garantizar los derechos de tenencia de la tierra de las comunidades indígenas ayuda a reducir la pérdida de bosques. La investigación analiza datos de dos décadas y presenta el primer mapa de áreas indígenas del Chaco Seco, la ecorregión que se extiende por territorio...

05/05/2023 | NOTICIAS

Especialistas del CONICET participaron de un taller para la conservación del mono aullador rojo
Especialistas del CONICET participaron de la organización de un taller para la conservación del mono aullador rojo (Alouatta guariba), la especie más amenazada de Argentina y que habita únicamente en la provincia de Misiones. La actividad fue desarrollada en el marco del Plan Nacional de Conservación de Primates, que fue aprobado en 2021 y...

21/03/2023 | NOTICIAS

¿Por qué los bosques son fundamentales para la salud?
El 21 de marzo se conmemora el Día Internacional de los de los Bosques, una fecha instaurada en 2012 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de celebrar la importancia de estos ambientes y crear conciencia al respecto. El tema establecido para el año 2023 es Bosques y Salud, una consigna que busca promover el...

15/02/2023 | NOTICIAS

Hallan en Argentina los primeros fósiles de un perezoso acuático en un ambiente continental
Un equipo de especialistas en paleontología del CONICET publicó recientemente los resultados de un novedoso descubrimiento ocurrido en la provincia de Jujuy. El estudio describe el hallazgo de restos fósiles de un ejemplar de Thalassocnus, un perezoso marino que por primera vez fue encontrado en un ambiente continental. Según...

01/12/2022 | NOTICIAS

Identifican las áreas prioritarias para conservar a los primates de Argentina
Un estudio del que participaron especialistas del CONICET evaluó cuáles son las áreas prioritarias para la conservación de los primates de Argentina. El trabajo, que fue realizado en el marco de un plan integral diseñado junto al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, revela que sólo el 7 por ciento del...

21/06/2022 | NOTICIAS

Premian a investigador del CONICET por su compromiso con la educación para la conservación
El investigador del CONICET en el Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL, CONICET - UNNE) y director de la Estación Biológica Corrientes (EBCO), Martín Kowalewski, fue distinguido por la Sociedad Internacional de Primatología con el premio Charles Southwick. Se trata de un reconocimiento que se otorga a investigadores e...

14/06/2022 | NOTICIAS

Diseñan biotecnología para el control de malezas en lagunas de Resistencia
Un equipo científico del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL, CONICET - UNNE) diseñará biotecnología de control de malezas acuáticas para preservar el ambiente de lagunas. Será a través de un convenio con la Municipalidad de la ciudad de Resistencia, que fue presentado esta semana en la laguna Seitor, un espacio que fue...

27/04/2022 | NOTICIAS

Una investigadora del CONICET ganó el “Oscar Verde” por su proyecto de conservación en el Chaco
Micaela Camino, investigadora del CONICET en el Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL, CONICET - UNNE) fue una de las ganadoras de los premios Whitley que se entregaron hoy en Londres. Este galardón es conocido como el “Oscar Verde” y distingue a proyectos de conservación orientados a países ricos en biodiversidad. La...

23/02/2022 | NOTICIAS

Identifican una nueva especie de gliptodonte en Argentina
Investigadores del CONICET identificaron una nueva especie de gliptodonte que habitó Argentina durante el Mioceno tardío, hace más de 9 millones de años. El estudio, que fue realizado en conjunto con equipos de otros centros de Argentina y Estados Unidos, aporta una novedosa e innovadora mirada a la historia evolutiva de la...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 siguiente
  • Facebook
  • You Tube
  • Twitter
  • Instagram

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Acerca del CCT
  • CONICET Nordeste en números
  • Autoridades
  • Personal de Gestión
  • Investigador/a
  • Becario/a
  • Normativa

Red Institucional

  • IBONE
  • CECOAL
  • IIGHI
  • IMIT
  • IBS
  • IMAM
  • IESYH
  • IQUIBA-NEA
  • IIDTHH
  • INIPTA
  • CIT Formosa
  • Zona de Influencia

Recursos Humanos

  • Información
  • Mesa de entradas virtual
  • Comité de evaluación de CPA
  • Normativa
  • ART
  • Convocatorias
  • Violencia Laboral

Administración

  • Administración contable

Comunicación

  • NOTICIAS
  • AUDIOVISUAL
  • CIENCIA EN TU ESCUELA
  • PODCASTS
  • AGENDA

Vinculación Tecnológica

  • Nuestra función
  • Servicios Tecnológicos de Alto Nivel
  • Propiedad intelectual
  • Empresas de Base Tecnológica
  • Certificación de actividades

Contacto

CCT CONICET NORDESTE
Avenida Castelli Nº 930 – Tel: 362-4579985
CP 3500 - Resistencia – Chaco – Argentina