ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: NOTICIAS

Nuevos tiempos, viejas estigmatizaciones: la guardia Whasek en los medios

Investigadores del CONICET advierten sobre el tratamiento de noticias referidas a una guardia comunitaria indígena del pueblo wichí de la Provincia del Chaco

Comunicado del Directorio a la comunidad del CONICET

Mensaje para investigadoras/es, becarias/os, profesionales de apoyo, personal administrativo y al conjunto de trabajadoras/es del organismo.

Convocatorias a Ingresos a la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico 2020

La información sobre los principales indicadores de desempeño del organismo, como recursos humanos y becas financiadas, fue actualizada en el sitio CONICET en Cifras.

Convocatoria de ingresos a la Carrera del Investigador 2020

En la Modalidad General y Temas Estratégicos.

Finalizó la convocatoria del “Programa de Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19”

Se presentaron 532 propuestas de investigación y desarrollo de Provincias y municipios del país.

Convocatorias a Ingresos a la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico 2020

El Directorio resolvió modificar el cronograma oportunamente publicado y establecer nuevas fechas.

El Instituto de Materiales de Misiones cumple 10 años

La Unidad Ejecutora del CONICET y la UNaM fue fundada en 2010 y actualmente reúne a más de 70 investigadores, becarios, profesionales y técnicos.

Cómo trabajan desde Estados Unidos científicos del CONICET que desarrollan un test rápido de COVID-19

En el marco del proyecto de una empresa de base biotecnológica creada bajo normativa del Consejo, un grupo de investigadores y becarios viajó a San Francisco para ajustar las técnicas que se utilizarán en un kit diagnóstico portátil para detectar el virus SARS-CoV-2.

Encuentro virtual de la Comisión Interdisciplinaria del Observatorio de Violencia Laboral y de Género del CONICET

Autoridades, especialistas y participantes del OVLG del organismo participaron de un debate con abordaje integral sobre las violencias

La importancia de la vivienda para el cuidado de la salud en el marco de la crisis por COVID-19

Una investigadora del CONICET que participó de la elaboración de la guía de la OMS comparte recomendaciones a tener en cuenta.

Hallan el primer fósil de pichiciego, el armadillo más pequeño del mundo

Es uno de los animales más misteriosos que habitan en Sudamérica y, por sus esquivos hábitos, muchas de sus características son aún desconocidas. Investigadores del CONICET identificaron restos de 9 millones de años que permitirán entender cómo fue su evolución.

Más de 70 institutos de todo el país comprometidos en la lucha contra el COVID-19

Desde la creación de mascarillas, respiradores y kits de diagnóstico, hasta proyectos educativos y de impacto psicológico y social, todas las capacidades y equipamiento tecnológico del CONICET está comprometido en brindar apoyo al sistema de salud y fortalecer la capacidad de respuesta frente a esta pandemia.