CONICET Nordeste
INTRANET
  • INTRANET
  • Institucional
    • Acerca del CCT
    • CONICET Nordeste en números
    • Autoridades
    • Personal de Gestión
    • Investigador/a
    • Becario/a
    • Normativa
  • Red Institucional
    • IBONE
    • CECOAL
    • IIGHI
    • IMIT
    • IBS
    • IMAM
    • IESYH
    • IQUIBA-NEA
    • IIDTHH
    • INIPTA
    • CIT Formosa
    • Zona de Influencia
  • Recursos Humanos
    • Información
    • Mesa de entradas virtual
    • Comité de evaluación de CPA
    • Normativa
    • ART
    • Convocatorias
    • Violencia Laboral
  • Administración
    • Administración contable
  • Comunicación
    • NOTICIAS
    • AUDIOVISUAL
    • CIENCIA EN TU ESCUELA
    • PODCASTS
    • AGENDA
  • Vinculación Tecnológica
    • Nuestra función
    • Servicios Tecnológicos de Alto Nivel
    • Propiedad intelectual
    • Empresas de Base Tecnológica
    • Certificación de actividades
  • Contacto

Archivo:
IBS

03/11/2025 | NOTICIAS

Amplían estudios sobre una especie de escarabajos clave para la ganadería sustentable
Investigadores del CONICET publicaron la primera revisión exhaustiva que mapea el estado del conocimiento sobre los escarabajos estercoleros (Coleoptera: Scarabaeinae) en Argentina, una subfamilia crucial que contribuye a la fertilidad del suelo y la salud ecosistémica. El estudio, realizado por un equipo del Instituto de Biología...

15/10/2025 | NOTICIAS

Activamente: estudiantes y científicos dialogaron sobre la resistencia a los antimicrobianos
El programa "Activamente", una iniciativa del CONICET Nordeste, tuvo su cuarta emisión el lunes 6 de octubre. Transmitido en vivo por streaming desde la radio de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), este espacio busca potenciar la difusión de la ciencia y la tecnología, fomentando el vínculo con la sociedad y el pensamiento...

01/10/2025 | NOTICIAS

Revelan la dinámica poblacional del ocelote en la Selva Misionera con el mayor relevamiento a nivel mundial sobre la especie
Un equipo de especialistas del CONICET llevó a cabo un estudio inédito sobre la dinámica poblacional del ocelote (Leopardus pardalis), uno de los felinos más sensibles a los impactos humanos. La investigación, basada en datos recopilados durante catorce años en áreas bien preservadas del Bosque Atlántico en la provincia de Misiones...

21/04/2025 | NOTICIAS

Comprueban que la preservación de los corredores de bosques nativos es crucial para la supervivencia de la fauna de Misiones
Investigadores del CONICET comprobaron, a través de un reciente estudio realizado en la provincia de Misiones, la efectividad de los corredores de bosque nativo en la conservación de la biodiversidad. La investigación, publicada en la revista Forest Ecology and Management, analizó cómo estos espacios, que las empresas forestales deben...

19/02/2025 | NOTICIAS

Especialistas del CONICET aportan nuevos enfoques para la conservación de aves neotropicales
Especialistas del CONICET coordinaron un estudio que revela la necesidad de un cambio de perspectiva en la investigación y la conservación de las aves que anidan en cavidades de árboles en Latinoamérica. Aproximadamente el 35 por ciento de este grupo de aves se encuentran en esta región, lo que subraya su importancia para comprender la...

02/08/2024 | NOTICIAS

Comprueban el rol fundamental de una especie vulnerable en la conservación de bosques argentinos
Un reciente estudio de especialistas del CONICET comprobó el rol fundamental que tiene el tapir (Tapirus terrestris) en la dispersión de semillas a larga distancia en los bosques. Los resultados demuestran la importancia de la conservación de esta especie –que actualmente se encuentra en estado vulnerable–, debido a los...

16/07/2024 | NOTICIAS

En base a estudios del CONICET, aprueban una ley para proteger una planta de las Cataratas del Iguazú
La provincia de Misiones aprobó la semana pasada una ley que declara Monumento Natural y de Interés Público al Paspalum lilloi, una especie de planta herbácea exclusiva de las Cataratas del Iguazú y que está en peligro crítico de conservación. La protección legislativa de este recurso natural fue fundamentada por investigaciones...

30/05/2024 | NOTICIAS

La Ecological Society of America distinguió el trabajo de un investigador del CONICET
La Ecological Society of America (ESA) distinguió un trabajo del que participó el investigador del CONICET en el Instituto de Biología Subtropical (IBS, CONICET – UNaM), Santiago Velazco. Junto con tres coautoras de Estados Unidos, el científico argentino recibirá el premio W.S. Cooper 2024, que reconoce a publicaciones destacadas en...

23/10/2023 | NOTICIAS

Cómo los escarabajos ayudan a mantener la fertilidad del suelo en el Chaco Seco
Los escarabajos estercoleros (Coleoptera: Scarabaeinae) cumplen un rol muy importante en el ciclado de nutrientes, un proceso que realizan al enterrar el estiércol de los animales en el suelo, permitiendo modificar sus propiedades fisicoquímicas y reduciendo la incidencia de los parásitos. La diversidad y actividad de estos artrópodos está...

23/05/2023 | NOTICIAS

El CONICET Nordeste lamenta el fallecimiento de Laura Tauro
El Centro Científico Tecnológico CONICET Nordeste lamenta el fallecimiento de Laura Beatriz Tauro, quien se desempeñara como investigadora adjunta en el nodo Puerto Iguazú del Instituto de Biología Subtropical (IBS, CONICET - UNaM). Su deceso ocurrió esta mañana, en la ciudad de Puerto Iguazú. Laura Tauro era doctora en Ciencias...

Navegador de artículos

1 2 3 siguiente
  • Facebook
  • You Tube
  • Twitter
  • Instagram

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Acerca del CCT
  • CONICET Nordeste en números
  • Autoridades
  • Personal de Gestión
  • Investigador/a
  • Becario/a
  • Normativa

Red Institucional

  • IBONE
  • CECOAL
  • IIGHI
  • IMIT
  • IBS
  • IMAM
  • IESYH
  • IQUIBA-NEA
  • IIDTHH
  • INIPTA
  • CIT Formosa
  • Zona de Influencia

Recursos Humanos

  • Información
  • Mesa de entradas virtual
  • Comité de evaluación de CPA
  • Normativa
  • ART
  • Convocatorias
  • Violencia Laboral

Administración

  • Administración contable

Comunicación

  • NOTICIAS
  • AUDIOVISUAL
  • CIENCIA EN TU ESCUELA
  • PODCASTS
  • AGENDA

Vinculación Tecnológica

  • Nuestra función
  • Servicios Tecnológicos de Alto Nivel
  • Propiedad intelectual
  • Empresas de Base Tecnológica
  • Certificación de actividades

Contacto

CCT CONICET NORDESTE
Avenida Castelli Nº 930 – Tel: 362-4579985
CP 3500 - Resistencia – Chaco – Argentina