CONICET Nordeste
INTRANET
  • INTRANET
  • Institucional
    • Acerca del CCT
    • CONICET Nordeste en números
    • Autoridades
    • Personal de Gestión
    • Investigador/a
    • Becario/a
    • Normativa
  • Red Institucional
    • IBONE
    • CECOAL
    • IIGHI
    • IMIT
    • IBS
    • IMAM
    • IESYH
    • IQUIBA-NEA
    • IIDTHH
    • INIPTA
    • CIT Formosa
    • Zona de Influencia
  • Recursos Humanos
    • Información
    • Mesa de entradas virtual
    • Comité de evaluación de CPA
    • Normativa
    • ART
    • Convocatorias
    • Violencia Laboral
  • Administración
    • Administración contable
  • Comunicación
    • NOTICIAS
    • AUDIOVISUAL
    • CIENCIA EN TU ESCUELA
    • PODCASTS
    • AGENDA
  • Vinculación Tecnológica
    • Nuestra función
    • Servicios Tecnológicos de Alto Nivel
    • Propiedad intelectual
    • Empresas de Base Tecnológica
    • Certificación de actividades
  • Contacto

Archivo:
CHACO

01/12/2022 | NOTICIAS

Identifican las áreas prioritarias para conservar a los primates de Argentina
Un estudio del que participaron especialistas del CONICET evaluó cuáles son las áreas prioritarias para la conservación de los primates de Argentina. El trabajo, que fue realizado en el marco de un plan integral diseñado junto al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, revela que sólo el 7 por ciento del...

20/10/2022 | NOTICIAS

Capacitaron en Vinculación Tecnológica a agentes del CONICET Nordeste
Esta semana se realizaron talleres de Vinculación Tecnológica destinados a las y los agentes del CONICET Nordeste. De las capacitaciones, que se desarrollaron en las ciudades de Resistencia y Posadas, participaron decenas de investigadoras, investigadores, miembros de la Carrera de Personal de Apoyo (CPA), becarias y becarios que se desempeñan...

23/06/2022 | NOTICIAS

La Cámara de Diputados del Chaco declaró de interés el aporte científico para revelar el genocidio de Napalpí
La Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco declaró de interés provincial y legislativo la exposición "Cómo la investigación científica ayudó a revelar el genocidio de Napalpí" que se realizó en el marco del Juicio por la Verdad que determinó que los hechos ocurridos en 1924 constituyen un crimen de Lesa Humanidad. La...

19/04/2022 | NOTICIAS

Con aportes de investigaciones del CONICET, comenzó el histórico juicio por la Masacre de Napalpí
El juicio por la Masacre de Napalpí, el ataque a una comunidad indígena en la provincia del Chaco ocurrido en 1924, comenzó esta semana en la ciudad de Resistencia. Se trata de un hecho histórico, ya que es el primer juicio por la verdad referido a un crimen de lesa humanidad contra pueblos originarios. Los aportes de distintas...

04/03/2022 | NOTICIAS

Una investigadora del CONICET dedicada a la preservación del pecarí quimilero es finalista del “Oscar verde”
Una investigadora del CONICET está entre los 15 finalistas de los premios Whitley, un prestigioso galardón que otorga una fundación conservacionista del Reino Unido, conocido popularmente como el “Oscar Verde”. Micaela Camino trabaja en el Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL, CONICET – UNNE) y estudia al pecarí...

04/02/2022 | NOTICIAS

Proyecto Especial Chaco: se otorgarán 20 becas postdoctorales en temas estratégicos para la provincia
Luego del anuncio oficial y la firma del convenio del Proyecto Especial Chaco que se realizó en noviembre entre la presidenta del CONICET, Ana Franchi y el gobernador de la Provincia del Chaco, Jorge Capitanich, desde el 14 de febrero hasta el 4 de marzo de 2022 se abrirá la convocatoria para el financiamiento de 20 becas postdoctorales en...

03/09/2021 | NOTICIAS

El Encuentro de Geohistoria Regional cumple 40 años con una edición virtual
Del 6 al 10 de septiembre se realizará el cuadragésimo Encuentro de Geohistoria Regional (ENGEO), el mayor evento de Ciencias Sociales y Humanas de la región Nordeste. La actividad es organizada por el Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI, CONICET - UNNE) y se realiza de manera interrumpida hace cuatro décadas. Debido a las...

11/06/2021 | NOTICIAS

Ciencia y Tecnología contra el hambre: conocé el proyecto chaqueño para producir leche materna en polvo y prolongar su vida útil
Un proyecto de investigadoras e investigadores del CONICET Nordeste y de la Universidad del Chaco Austral (UNCAUS) busca obtener leche materna en polvo a través de procesos tecnológicos que serán aplicados por primera vez en Argentina. Esta propuesta, que fue seleccionada en la convocatoria Ciencia y Tecnología contra el Hambre, permitirá...

Navegador de artículos

anterior 1 2
  • Facebook
  • You Tube
  • Twitter
  • Instagram

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Acerca del CCT
  • CONICET Nordeste en números
  • Autoridades
  • Personal de Gestión
  • Investigador/a
  • Becario/a
  • Normativa

Red Institucional

  • IBONE
  • CECOAL
  • IIGHI
  • IMIT
  • IBS
  • IMAM
  • IESYH
  • IQUIBA-NEA
  • IIDTHH
  • INIPTA
  • CIT Formosa
  • Zona de Influencia

Recursos Humanos

  • Información
  • Mesa de entradas virtual
  • Comité de evaluación de CPA
  • Normativa
  • ART
  • Convocatorias
  • Violencia Laboral

Administración

  • Administración contable

Comunicación

  • NOTICIAS
  • AUDIOVISUAL
  • CIENCIA EN TU ESCUELA
  • PODCASTS
  • AGENDA

Vinculación Tecnológica

  • Nuestra función
  • Servicios Tecnológicos de Alto Nivel
  • Propiedad intelectual
  • Empresas de Base Tecnológica
  • Certificación de actividades

Contacto

CCT CONICET NORDESTE
Avenida Castelli Nº 930 – Tel: 362-4579985
CP 3500 - Resistencia – Chaco – Argentina