CONICET Nordeste
INTRANET
  • INTRANET
  • Institucional
    • Acerca del CCT
    • CONICET Nordeste en números
    • Autoridades
    • Personal de Gestión
    • Investigador/a
    • Becario/a
    • Normativa
  • Red Institucional
    • IBONE
    • CECOAL
    • IIGHI
    • IMIT
    • IBS
    • IMAM
    • IESYH
    • IQUIBA-NEA
    • IIDTHH
    • INIPTA
    • CIT Formosa
    • Zona de Influencia
  • Recursos Humanos
    • Información
    • Mesa de entradas virtual
    • Comité de evaluación de CPA
    • Normativa
    • ART
    • Convocatorias
    • Violencia Laboral
  • Administración
    • Administración contable
  • Comunicación
    • NOTICIAS
    • AUDIOVISUAL
    • CIENCIA EN TU ESCUELA
    • PODCASTS
    • AGENDA
  • Vinculación Tecnológica
    • Nuestra función
    • Servicios Tecnológicos de Alto Nivel
    • Propiedad intelectual
    • Empresas de Base Tecnológica
    • Certificación de actividades
  • Contacto

Archivo:
IESYH

14/04/2025 | NOTICIAS

El Instituto de Estudios Sociales y Humanos conmemoró su décimo aniversario
El Instituto de Estudios Sociales y Humanos (IESyH, CONICET - UNaM), conmemoró su décimo aniversario con un acto y diversas actividades académicas. En este marco, la reconocida socióloga e historiadora Dora Barrancos ofreció un seminario sobre Feminismos Latinoamericanos en el Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas y dictó la conferencia...

16/09/2024 | NOTICIAS

Organizan una nueva edición del Mate con Ciencia, "Historia de Misiones: hechos y protagonistas"
El Instituto de Estudios Sociales y Humanos (IESYH, CONICET - UNNE) presentará una nueva edición del ciclo de charlas Mate con Ciencia "Historia de Misiones: hechos y protagonistas". Será el jueves 26 de septiembre a las 19, en la Biblioteca Popular de Posadas, ubicada en Córdoba 2069. Se trata de una actividad con acceso libre y...

17/05/2024 | NOTICIAS

Con técnicas de teledetección, analizaron el impacto de los incendios en el Iberá
Un estudio de investigadores del CONICET permitió obtener datos acerca del impacto que tuvieron los incendios ocurridos en Corrientes en 2022. Mediante el uso de técnicas de teledetección, se comprobó que en la catástrofe se quemó cerca del 50 por ciento del Parque Nacional Iberá —lo que equivale al 20 por ciento de la Reserva Natural...

14/06/2023 | NOTICIAS

Se presentó el documental Maelström 2001 en Misiones
En el marco de una gira federal promovida por el Programa Nacional de Ciencia y Justicia del CONICET, el documental Maelström 2001 se proyectó en la ciudad de Posadas el lunes 12 de junio. De la presentación, que se realizó en la Biblioteca Popular de Posadas fue organizada por el Instituto de Estudios Sociales y Humanos (IESYH, CONICET -...

02/12/2022 | NOTICIAS

Cecilia Gallero es una de las ganadoras del premio Houssay 2022
La investigadora del CONICET en el Instituto de Estudios Sociales y Humanos (IESYH, CONICET - UNaM), María Cecilia Gallero, fue la ganadora del premio Houssay 2022 por el área de Ciencias Humanas. El galardón, otorgado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, fue entregado por el presidente de la Nación, Alberto...

24/06/2022 | NOTICIAS

Ciclo de conferencias del IESYH sobre "Muerte y Sociedad"
El Instituto de Estudios Sociales y Humanos (IESYH, CONICET - UNAM) realizará un ciclo de conferencias titulado "Muerte y Sociedad". Las actividades se desarrollarán entre junio y noviembre y serán coordinadas por el investigador del CONICET en el IESYH, César Iván Bondar. El primer encuentro será el miércoles 29 a las 19 y...

22/06/2022 | NOTICIAS

El IESYH presentó la conferencia "Entre los guaraníes y guaraní: reflexiones históricas y lingüísticas sobre las milicias guaraníes en un contexto imperial y local"
El miércoles 22 a las 18 se presentó la conferencia: "Entre los guaraníes y guaraní: reflexiones históricas y lingüísticas sobre las milicias guaraníes en un contexto imperial y local". La actividad fue organizada por el Instituto de Estudios Sociales y Humanos (IESYH, CONICET - UNaM) y estuvo a cargo del Shawn Austin ,...

07/09/2020 | NOTICIAS

La historia ambiental de Misiones: cómo el cultivo de la yerba mate configuró el poblamiento provincial
Analizar los cambios que se dan en la naturaleza por el impacto de los humanos es el objetivo de la historia ambiental, una rama que explora tanto las relaciones sociales como el contexto económico que configuran a las sociedades. Desde la provincia de Misiones, la principal productora y exportadora de yerba mate de Argentina, una investigadora...

  • Facebook
  • You Tube
  • Twitter
  • Instagram

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Acerca del CCT
  • CONICET Nordeste en números
  • Autoridades
  • Personal de Gestión
  • Investigador/a
  • Becario/a
  • Normativa

Red Institucional

  • IBONE
  • CECOAL
  • IIGHI
  • IMIT
  • IBS
  • IMAM
  • IESYH
  • IQUIBA-NEA
  • IIDTHH
  • INIPTA
  • CIT Formosa
  • Zona de Influencia

Recursos Humanos

  • Información
  • Mesa de entradas virtual
  • Comité de evaluación de CPA
  • Normativa
  • ART
  • Convocatorias
  • Violencia Laboral

Administración

  • Administración contable

Comunicación

  • NOTICIAS
  • AUDIOVISUAL
  • CIENCIA EN TU ESCUELA
  • PODCASTS
  • AGENDA

Vinculación Tecnológica

  • Nuestra función
  • Servicios Tecnológicos de Alto Nivel
  • Propiedad intelectual
  • Empresas de Base Tecnológica
  • Certificación de actividades

Contacto

CCT CONICET NORDESTE
Avenida Castelli Nº 930 – Tel: 362-4579985
CP 3500 - Resistencia – Chaco – Argentina