CONICET Nordeste
INTRANET
  • INTRANET
  • Institucional
    • Acerca del CCT
    • CONICET Nordeste en números
    • Autoridades
    • Personal de Gestión
    • Investigador/a
    • Becario/a
    • Normativa
  • Red Institucional
    • IBONE
    • CECOAL
    • IIGHI
    • IMIT
    • IBS
    • IMAM
    • IESYH
    • IQUIBA-NEA
    • IIDTHH
    • INIPTA
    • CIT Formosa
    • Zona de Influencia
  • Recursos Humanos
    • Información
    • Mesa de entradas virtual
    • Comité de evaluación de CPA
    • Normativa
    • ART
    • Convocatorias
    • Violencia Laboral
  • Administración
    • Administración contable
  • Comunicación
    • NOTICIAS
    • AUDIOVISUAL
    • CIENCIA EN TU ESCUELA
    • PODCASTS
    • AGENDA
  • Vinculación Tecnológica
    • Nuestra función
    • Servicios Tecnológicos de Alto Nivel
    • Propiedad intelectual
    • Empresas de Base Tecnológica
    • Certificación de actividades
  • Contacto

Archivo:
Paleontología

21/10/2024 | NOTICIAS

Con aportes de equipos del CONICET, renovaron el área de Paleontología del Museo de Ciencias Naturales de Corrientes
Un equipo de especialistas del CONICET participó de un proyecto para optimizar el área de Paleontología del Museo de Ciencias Naturales “Amado Bonpland” de Corrientes. Las obras, que incluyeron la realización de murales y de réplicas con impresiones 3D de la megafauna que habitó la región, fueron presentadas el fin de semana, durante un...

22/05/2024 | NOTICIAS

Especialistas del CONICET participaron de las Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados en Corrientes
Especialistas del CONICET participaron de la trigésima séptima edición de las Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados, que se realizaron en la ciudad de Corrientes entre el 14 y 17 de mayo. En simultáneo a esta actividad, que tuvo sede en el campus Deodoro Roca de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), también se realizaron...

19/04/2024 | NOTICIAS

Identificaron enfermedades óseas en fósiles de toxodontes
Un nuevo estudio de especialistas en Paleontología del CONICET realizado en Corrientes logró identificar enfermedades óseas que afectaron a los megamamíferos que habitaron la región. Los resultados ayudan a entender cómo fue la vida de esos animales y el tipo de enfermedades que los afectaron.  La investigación fue realizada por...

29/08/2022 | NOTICIAS

Refuerzan hipótesis de que los humanos influyeron en la extinción de la megafauna sudamericana
Un reciente estudio del que participan investigadores del CONICET refuerza la hipótesis de que la presión ejercida por los humanos a través de la caza pudo haber influido en la extinción de la megafauna sudamericana. El trabajo plantea que los cráneos de gliptodontes dañados que fueron hallados en yacimientos del Pleistoceno tardío del...

21/10/2021 | NOTICIAS

Equipos del CONICET pondrán en valor el sector de Paleontología del Museo Amado Bonpland de Corrientes
En el marco del programa ImpaCT.AR, fue aprobado el proyecto “La paleontología en el Museo de Ciencias Naturales de Corrientes Amado Bonpland como herramienta para potenciar la educación y el turismo científico en la provincia”. Se trata de una propuesta impulsada por el Instituto de Cultura de Corrientes y el Laboratorio de Evolución de...

23/08/2021

"Cuando los gigantes caminaban el Nordeste Argentino: un viaje a nuestro pasado prehistórico”
Este libro fue realizado por el Centro Científico Tecnológico (CCT) Nordeste del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas en el marco del proyecto de Cultura Científica 2017/2018 "Ciencia en tu escuela” financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación a través del Programa de...

20/04/2020 | NOTICIAS

Hallan el primer fósil de pichiciego, el armadillo más pequeño del mundo
Un grupo de investigadores del CONICET identificó por primera vez restos fósiles de un pichiciego, un armadillo que es considerado el más pequeño del mundo y que habita únicamente en Argentina y otros países del sur de Sudamérica. Es considerado uno de los animales más extraños de la región ya que, por sus esquivos hábitos,...

  • Facebook
  • You Tube
  • Twitter
  • Instagram

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Acerca del CCT
  • CONICET Nordeste en números
  • Autoridades
  • Personal de Gestión
  • Investigador/a
  • Becario/a
  • Normativa

Red Institucional

  • IBONE
  • CECOAL
  • IIGHI
  • IMIT
  • IBS
  • IMAM
  • IESYH
  • IQUIBA-NEA
  • IIDTHH
  • INIPTA
  • CIT Formosa
  • Zona de Influencia

Recursos Humanos

  • Información
  • Mesa de entradas virtual
  • Comité de evaluación de CPA
  • Normativa
  • ART
  • Convocatorias
  • Violencia Laboral

Administración

  • Administración contable

Comunicación

  • NOTICIAS
  • AUDIOVISUAL
  • CIENCIA EN TU ESCUELA
  • PODCASTS
  • AGENDA

Vinculación Tecnológica

  • Nuestra función
  • Servicios Tecnológicos de Alto Nivel
  • Propiedad intelectual
  • Empresas de Base Tecnológica
  • Certificación de actividades

Contacto

CCT CONICET NORDESTE
Avenida Castelli Nº 930 – Tel: 362-4579985
CP 3500 - Resistencia – Chaco – Argentina