Se pueden consultar de manera libre más de 60 mil artículos científicos de los últimos diez años.
La alumna asiste a la Escuela Normal "Dr. Juan Pujol" y presentó un proyecto sobre un sistema de nanofiltros.
Más de 500 personas participaron del último Café Científico Posadas.
Se trata de un trabajo que permitió medir y manipular el acople hiperfino de átomos magnéticos aislados .
La instancia provincial reunió a los proyectos destacados que participarán del Programa Nacional de Ferias de Ciencias
A través de la plataforma de financiamiento colectivo, se podrá apoyar un proyecto innovador cuya materia prima es una levadura autóctona de la Patagonia.
Alfonso Hernández Laguna se desempeña en el Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra.
La tradicional reunión bianual organizada por el IIGHI se realizó del 26 al 28 de septiembre en la ciudad de Resistencia.
La obra ofrece una revisión inédita sobre su clasificación.
Científicos del CONICET estudian los efectos de la acción del hombre sobre la diversidad de estos coleópteros.
¿Cómo un sistema de ecuaciones puede estimar lo que pasará con un tumor?
A partir del 1 de noviembre, ingresarán al organismo 450 nuevos investigadores.