ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Slider

Publicación de nóminas de candidatos/as

Finalizado el período de avales, el Consejo informa cómo quedaron constituidas las nóminas de candidatos/as. La votación se realizará del 14 al 17 de septiembre.

CPA: profesionales y técnicos serán incluidos en el régimen previsional para investigadores científicos

A través del trabajo conjunto realizado entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, ANSES y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación se logró solucionar una demanda histórica del sistema científico argentino.

Desarrollarán un plan de conservación de biodiversidad en bosques cultivados

Será a través de un proyecto del programa ImpaCT.AR en el marco del desafío propuesto por la Dirección Nacional de Desarrollo Foresto Industrial y que involucra a equipos del CONICET que integran el Observatorio de Biodiversidad.

Con modelos de simulación computacional, optimizan la atención en un sanatorio del Chaco

Un grupo de investigadores del CONICET desarrolló un sistema que permitirá que una empresa identifique las modificaciones necesarias para mejorar su servicio y gestionar el flujo de pacientes de manera más eficiente.

Identificaron en Corrientes al primer fósil de un ocelote de Argentina

Se trata del único registro de la especie Leopardus pardalis para el Pleistoceno y tiene unos 98 mil años de antigüedad. Fue hallado en el yacimiento Toropí y los resultados del estudio se publicaron en el Journal of Vertebrate Paleontology.

Se lanzó el Programa PoblAr

La iniciativa se propone recolectar datos genómicos, fenotípicos y de estilos de vida de las distintas regiones del país, para definir genomas de referencia y armar el mapa genético de la Argentina.

Cannabis medicinal en Corrientes: el IBONE participa de un proyecto de investigación y desarrollo

Es a través de un convenio entre el CONICET y la empresa Brest & Brest S.R.L., que fue aprobado por el Ministerio de Salud de la Nación. Consiste en la micropropagación y el desarrollo del perfil genético de variedades cultivadas en la provincia.

Vinculación social y compromiso científico desde el Chaco profundo: homenaje a Juan Chico

¿Qué se entiende por vinculación social? ¿Un ejercicio que contribuye per se a las problemáticas de distintos sectores y comunidades de nuestra sociedad pluricultural? Planteos que surgen de la revisión de la trayectoria de Juan Chico, político indígena qom, fallecido por la pandemia.

Ciencia y Tecnología contra el hambre: conocé el proyecto chaqueño para producir leche materna en polvo y prolongar su vida útil

Un equipo de investigadoras e investigadores del CONICET procesará material de lactarios de hospitales públicos con una innovadora tecnología que será aplicada por primera vez en Argentina. Buscan mejorar el almacenamiento y facilitar la administración para recién nacidos.

Ciencia y Tecnología contra el hambre: cómo es el proyecto para producir harina de porotos y formular nuevos alimentos en Corrientes

Una de las propuestas seleccionadas en la convocatoria del MINCyT pertenece a investigadoras del CONICET Nordeste y consiste en el desarrollo de una planta piloto adaptada a la agricultura familiar que procesará legumbres que se cultivan en la región: el caupí y el guandú. Conocé de qué se trata

Publicación de padrones definitivos

El CONICET informa los padrones definitivos para la elección de representantes del Directorio de las Grandes Áreas de Ciencias Exactas y Naturales y Ciencias Agrarias, de Ingeniería y de Materiales.

Seleccionaron proyectos de investigadoras y becario del CONICET Nordeste en la convocatoria “Ciencia y Tecnología contra el Hambre”

Las propuestas corresponden a las provincias de Corrientes y Chaco y recibirán financiamiento para impulsar y fortalecer la integración del conocimiento y de los desarrollos tecnológicos y sociales enfocados en soluciones para el acceso a la alimentación