ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Slider

Comprueban que la preservación de los corredores de bosques nativos es crucial para la supervivencia de la fauna de Misiones

Un estudio requerido por empresas forestales y liderado por investigadores del CONICET revela el valor de estos espacios como vías de tránsito y como hábitat de especies.

El Instituto de Estudios Sociales y Humanos conmemoró su décimo aniversario

La Unidad Ejecutora dependiente del CONICET y la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) realizó actividades que contaron con la participación de Dora Barrancos, quien también ofreció un seminario sobre Feminismos Latinoamericanos

La Academia Nacional de la Historia reconoce la trayectoria de investigadores del CONICET Nordeste

María Cecilia Gallero, Ignacio Telesca y María Laura Salinas fueron incorporados como académicos correspondientes.

El IMIT presentó actividades por el año internacional de las Ciencias y las Tecnologías Cuánticas

La Unidad Ejecutora del CONICET y la UNNE realizó un acto en el aula de Posgrado de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (FaCENA), que incluyó un seminario sobre avances científicos y desarrollos tecnológicos en computación cuántica. 

Desarrollan pasturas nativas más persistentes y nutritivas para optimizar rendimientos en la producción de carne bovina

A través de técnicas genéticas y de mejoramiento de especies forrajeras, especialistas del CONICET obtienen variedades con aptitudes destacadas para el sector agropecuario del nordeste de Argentina. Algunas de estas variedades ya forman parte de convenios para ser comercializadas por empresas de la industria semillera.

Especialistas del CONICET aportan nuevos enfoques para la conservación de aves neotropicales

Un reciente estudio publicado en Ornithological Applications representa un avance significativo en la comprensión de la ecología de las aves que anidan en cavidades y proporciona una perspectiva innovadora sobre cómo la ciencia y la conservación pueden beneficiarse de la inclusión de diferentes voces y conocimientos.

Equipo del CONICET trabaja en el desarrollo de una vacuna preventiva contra la enfermedad de Chagas

Se encuentra en etapa preclínica y será de administración nasal. En los ensayos in vivo mostró resultados positivos en la disminución de la miocarditis, la inflamación y las alteraciones electrocardiográficas provocadas por esta patología en su fase crónica

Resultados de la Convocatoria de Becas Doctorales y de Finalización de Doctorado 2024

El Directorio del CONICET da a conocer la nómina de las Becas Doctorales y de Finalización de Doctorado asignadas en las modalidades de Temas Estratégicos, Cofinanciadas, CIT y Temas Generales.

Especialistas del CONICET descifraron el genoma de la yerba mate

El estudio internacional, publicado en la revista científica eLife, brinda una herramienta para el mejoramiento genético de esa planta y su aprovechamiento en la industria alimentaria y farmacéutica.

Comprueban que un extracto de piel de maní inhibe el virus del dengue en diferentes etapas de su ciclo de replicación

Especialistas del CONICET demostraron, en modelos in vitro, el potencial de este compuesto derivado de residuos industriales para prevenir y tratar la infección. Este resultado podría servir de base para futuros desarrollos terapéuticos naturales, económicos y sostenibles contra el dengue.

Presentaron en Posadas la oferta científico tecnológica del CONICET para el sector Foresto-Industrial

El  encuentro reunió a especialistas de la comunidad científica, representantes de gobiernos y empresas.

CONICET Nordeste realizó actividades de cultura científica en comedores de Chaco y Corrientes

Equipos de investigación de distintas disciplinas acercaron propuestas lúdicas destinadas a niños y adolescentes.