ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Slider

Semana de la Ciencia: CONICET Nordeste organiza el ciclo "Diálogos a conCiencia"

Se realizará los días 17, 19, 21 y 24 de octubre y contará con la participación de instituciones de Chaco, Corrientes y Misiones. Las charlas serán transmitidas via streaming y abordarán temáticas de interés social, como salud, humedales, cuidado del ambiente, diversidades sexuales y género.

Un informe revela que Argentina perdió casi el 20% del Bosque Atlántico en los últimos 37 años

La cifra se desprende de la nueva edición de MapBiomas Bosque Atlántico Trinacional 2.0, una plataforma abierta de datos sobre uso y cobertura del suelo que contó con el aporte de equipos del CONICET y reúne datos de Argentina, Brasil y Paraguay.

Fortalecimiento institucional en conservación de la biodiversidad

Con un total de cinco encuentros regionales y más de un centenar de recursos formados, finaliza el programa de capacitaciones del CONICET en Protocolo de Nagoya

Ingresantes al CONICET en el Nordeste participaron de un encuentro de bienvenida

Las becarias y los becarios que iniciarán sus doctorados en el año 2022 en Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa tuvieron un encuentro virtual con la directora del CCT Nordeste y miembros de la UAT.

Construirán nuevos edificios para tres institutos del CONICET Nordeste

Se lanzó la licitación de siete proyectos de infraestructura en el marco del Programa Federal “Construir Ciencia” del MINCyT. El IBONE, el IMAM y el IBS están entre los beneficiados

Investigadoras del Nordeste participaron del espacio del CONICET en Tecnópolis

En coordinación con el programa VocAR, se presentaron talleres interactivos a cargo de científicas de instituciones de Corrientes, Chaco y Misiones.

Refuerzan hipótesis de que los humanos influyeron en la extinción de la megafauna sudamericana

Un estudio de investigadores del CONICET aportó evidencia sobre la posible presión de la caza sobre los grandes mamíferos que habitaron el norte de Sudamérica  en el Pleistoceno tardío

Vórtices ópticos en materia condensada, el novedoso campo desarrollado por físicos del CONICET

Un artículo publicado en la revista más prestigiosa de la disciplina repasa avances alcanzados en más de una década y explica por qué esta teoría podría ser clave para mejorar las telecomunicaciones y la electrónica.

Encuentro "Territorios hidrosociales en disputa"

El complejo recorrido de un prócer que luchó por la independencia

Reconocido como el padre de la patria, en algún momento fue considerado un traidor y tuvo que exiliarse en Francia por sus decisiones políticas. El investigador del CONICET Alejandro Morea recorre algunos de los pasos que marcaron la identidad de este personaje tan importante para la historia argentina y sudamericana.

Ciencia en tu Escuela: se presentó la colección de cuadernillos en la Feria del Libro de Puerto Rico

Los materiales didácticos sobre agricultura sustentable, historia ambiental, paleontología y geografía fueron presentados por sus autores y autoras en la jornada inaugural de la muestra

Ciencia en tu escuela: presentan la colección en la Feria del Libro de Puerto Rico

Los cuatro cuadernillos que resumen el trabajo realizado en el marco del proyecto de cultura científica coordinado por CONICET Nordeste serán presentados el viernes 5 de agosto